
CRONOLOGÍA DE BENEFICIOS Y PERJUICIOS
PERJUICIOS
BENEFICIOS
LINEA DE TIEMPO DOCUMENTAL HOME
.png)
.png)
.png)

PERJUICIOS
BENEFICIOS
VISIÓN PROSPECTIVA OPTIMISTA A 20 AÑOS
Una visión a 20 años el desarrollo de la tecnología debería estar centrado a temas medioambientales, en concreto, lugares específicos como lo son Las selvas amazónicas, los recursos de agua dulce, los polos de la tierra, entre otros lugares específicos entendiendo que las empresas multinacionales son las que impulsan el mercado global actual, deben ser las mismas empresas que tengan investigaciones centradas en estos lugares, con miras a prevalecer la humanidad.
Potenciar las capacidades humanas superlativamente, entender que la tecnología nos puede brindar cosas a la humanidad cierto adelantos a la información y que la podemos tener aún más propi, (actualmente la información está al alcance de los celulares con el simple hecho de tener internet ya podemos llegar a mucha información de uso globalizado; sin embargo el hecho de tener la información al alcance de tus ojos con más rapidez y eficacia seria indispensable para las personas en las siguientes décadas.)
Muchos procesos como se conocen en este momento se verían sin validez, por ejemplo, la economía actualmente, se transformaría entendiendo que se generarían intercambios de plata virtual, teniendo una acogida mucho más grande por la sociedad tanto, como para eliminar los pagos manuales o la plata en billetes.
Por medio de la Organización de Naciones Unidas establecer políticas, regionales, medio ambientales, de trabajo que permitan que la tecnología tenga una expansión positiva. Políticas ambientales: Las empresas dependiendo de su impacto en la sociedad obligatoriamente deben aportar al desarrollo ambiental, la reforestación de bosques, utilizar energías renovables y que sean autosustentables como energía solar, energía térmica. Políticas del trabajo: Obligatoriamente las empresas deben asegurarles el trabajo a las personas independientemente el uso de la tecnología que se establezca la empresa debe generar nuevos empleos en los que se puedan desarrollar personalmente (ejemplo; La empresa establecida ha adquirido una tecnología la cual permite hacer el trabajo de cuatro personas por solo una; las tres personas restantes deben asumir diferentes empleos dentro de la empresa en caso de ligarlos con la política ambiental, las cuatro personas pueden aportar en el desarrollo medio ambiental y así mismo rotar por el puesto de trabajo actual el cual la tecnología ha unificado.)
Para terminar el texto, podemos darnos cuenta que la necesidad humana es eliminar u optimizar procesos que sentimos innecesarios para nuestra vida, y que la tecnología actualmente nos establece proceso de inmediatez con los que estamos viviendo; lo importante de entender el desarrollo tecnológico es cómo podemos apoyarnos en un recurso más y no como el fin al que tenemos que llegar, para poder ayudar a las personas, comunidades, empresas entre otras instituciones. Teniendo en cuenta que se deberían frenar procesos en los cuales la tecnología se empieza a apoderar de las personas y que sea de ayuda para las diferentes comunidades o establecer límites en los cuales no se debe transgredir la vida humana ni su medio físico (la tierra.)
PAPEL DEL DISEÑO INDUSTRIAL PARA EL CAMBIO POSITIVO EN EL RUMBO DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO
El desarrollo tecnológico tiene grandes repercusiones en la sociedad, de esta manera el diseño industrial que nace con el desarrollo tecnológico (revolución industrial), es capaz de generar cambios en la cultura colectiva de los seres humanos con el fin de conseguir una mayor igualdad social, mejor distribución y aprovechamiento de los recursos naturales; esto derivado de la incidencia que tiene el cambio tecnológico, combinado con un mejor cuidado de la naturaleza.
PURIFICACIÓN DEL AIRE
La contaminación del aire suele ser un problema ambiental que se ha ido agravando con el paso de los años y tiene múltiples causas, pero la mas importante es el producto de la vida industrial de todo el planeta.

REFERENTE

MECANISMOS DE OBTENCIÓN DE ENERGIA

China, decidió instalar una mega chimenea para lidiar con el estado actual y preocupante de la contaminación en sus principales ciudades.
El sistema está inspirado en plantas de energía renovable que generan electricidad a partir del calor solar. Una chimenea de 60 metros de altura se alza entre un mar de edificios de gran altura en Xian, una de las ciudades más contaminadas de China, El sistema purificador de aire exterior, impulsado por energía solar, filtra las partículas nocivas e inyecta aire limpio en los cielos.
El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores. El 2014 fue el año más cálido desde que existen registros. La Tierra ha sufrido un calentamiento de 0,85ºC de media desde finales del siglo XIX, apunta National Geographic en su número especial del Cambio Climático de noviembre de 2015.
PRINCIPALES VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
-
Son el socio imprescindible contra el cambio climático
-
Son inagotables
-
Reducen la dependencia energética
-
Creciente mente competitivas

CULTIVOS VERTICALES PARA NO TALAR TANTA VEGETACIÓN
Los cultivos verticales son una de las soluciones planteadas para el problema del déficit alimentario y de las altas emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la producción desenfrenada de alimentos en nuestra época.
REFERENTE


PRINCIPALES VENTAJAS DE LOS CULTIVOS VERTICALES
-
la intorducción a gran escala de esta tecnologia permitira generar nuevas superficies cultivables en las que no hay gastos de la superficie natiral, lo que permitira revertir varios campos a su estado natural.
-
Dickson Despommier (profesor emérito de microbiologia y salud publica en la universidad de Columbia) plantea que una granja vertical de 30 pisos podría alimentar a mas de 10 mil personas.